18/05/2025 19:07
http://34.77.62.133/es/productos/microfono-de-petaca-inalambrico-uhf-75000-a-77475-mhz-grupo-g3-XW016/
http://34.77.62.133/es/productos/microfono-de-petaca-inalambrico-uhf-75000-a-77475-mhz-grupo-g3-XW016/
Micrófono de petaca inalámbrico UHF 750.00 a 774.75 MHz grupo G3
REF: XW016
OUTLET
Especificaciones
- Opera en UHF de rango 750.00 a 774.75 MHz.
- Salida de potencia RF: 15 mW.
- Sonido dinámico.
- Frecuencia de respuesta: 50 Hz a 15 kHz.
- Antena incorporada en el interior del micro.
PVP
26,76 €
6,96 €
Precio con IVA:
8,56 €
PVD
23,53 €
6,12 €
PVP: Precio de venta al público.
Consulta condiciones.
PVD: Precio de venta a distribuidores.
Consulta condiciones.
warranty
returns
OUTLET
Especificaciones
- Opera en UHF de rango 750.00 a 774.75 MHz.
- Salida de potencia RF: 15 mW.
- Sonido dinámico.
- Frecuencia de respuesta: 50 Hz a 15 kHz.
- Antena incorporada en el interior del micro.
Más información
Micrófonos tipo auricular para el sistema profesional de micrófonos inalámbricos con transmisión en la banda UHF. Micrófono pensado para ser utilizado conjuntamente con un receptor UHF de micrófonos inalámbricos. Modelo que se compone de dos partes: un auricular y una petaca.
Especificaciones micrófono
Especificaciones micrófono
- Opera en UHF de rango 750.00 a 774.75 MHz.
- Salida de potencia RF: 15 mW.
- Sonido dinámico.
- Frecuencia de respuesta: 50 Hz a 15 kHz.
- Antena incorporada en el interior del micro.
- Funciona con 2 pilas AA de 1,5 VDC (no incluidas).
- Tamaño de la petaca: 95 x 60 x 32 mm.
- Peso: 320 g.
- Dispone de pulsadores ON/OFF, UP y DOWN.
- Visor LCD.
- Consumo: 35 mA.
- No se incluye micrófono. Compatible con el modelo de micrófono para petaca, referencia #XW18.
- Peso bruto: 110 g
- Número de paquetes: 1
Términos Técnicos
- VDC
- Banda UHF
- UHF
- Hz
VDC
VDC sería la abreviatura de Volt Direct Current que traducido sería Voltios de corriente directa. La idea de este tipo de corriente es unidireccional hacia la carga.
La corriente directa normalmente es producida por baterías, termopares, células solares y máquinas eléctricas de un tipo dínamo. La corriente directa puede fluir en conductores como alambres, pero también puede fluir a través de semiconductores, aislantes...
En la imagen:
1 - Corriente por pulsaciones
2 - Corriente continua (DC)
3 - Corriente alterna (AC)
4 - Corriente variable
La corriente directa normalmente es producida por baterías, termopares, células solares y máquinas eléctricas de un tipo dínamo. La corriente directa puede fluir en conductores como alambres, pero también puede fluir a través de semiconductores, aislantes...
En la imagen:
1 - Corriente por pulsaciones
2 - Corriente continua (DC)
3 - Corriente alterna (AC)
4 - Corriente variable
